Cuestionario de (auto)evaluación de prácticas de dirección y liderazgo de rectores

10 Febrero 2023


Por Jairo Sánchez Quintero PhD

Intentamos todos los días ser ríos cuando en realidad somos gotas y ser células cuando en realidad somos organismos y comunidades. Hay células que cumplen su rol de rectores(as) en organizaciones o instituciones educativas. En la investigación realizada durante más de seis años que se publicó en el 2022, en el libro "Dirección y crisis escolar. Retos y perspectivas en organizaciones educativas" (Editorial Universidad del Magdalena) se destaca el aporte trascendental que hacen los(as) rectores(as) como células directivas y orientadoras del quehacer educativo y de los actos pedagógicos que llevan a mayor aprendizaje y desarrollo humano de Niñas, Niños, Adolescentes, Jóvenes (NNAJ), familias y comunidades. A través de sus prácticas de dirección y liderazgo eficaces y efectivas, empoderan y potencian a seres humanos y colectividades. Cuando esas prácticas son deficientes contribuyen a una crisis escolar, que lleva a la pérdida de oportunidades, felicidad y calidad de vida.

Para evaluar esas prácticas de dirección y como resultado de la investigación realizada, junto con la exploración de liateratura a nivel internacional, se propone un cuestionario en su versión dos V2 para evaluarlas y elaborar un plan de mejoramiento semestral o anual, al que es importante hacerle seguimiento periódico (semestral o anualmente) y volver a diligenciar gratuitamente el cuestionario para monitorear el avance y los beneficios que esto trae a sus propias comunidades educativas y a la vida personal de cada uno de los agentes educativos.

Este cuestionario está dirigido fundamentalmente a la autoevaluación de las prácticas de dirección y liderazgo de rectores y a la elaboración de sus propios planes de mejoramiento. Sin embargo, también puede ser diligenciado por coordinadores, vicerrectores, profesores, padres de familia que participan en los comités directivos de las organizaciones o instituciones educativas, funcionarios de secretarías de educación o autoridades educativas locales, como forma de autoevaluación de su propio rol en su contribución a esas prácticas o en su contribución a la crisis escolar. También pueden diligenciarlo como evaluadores de los(as) rectores(as) para proponerles respetuosamente un plan de mejoramiento que termine benenficando a NNAJ, sus familias y todas las personas participantes de la comunidad educativa y de la humanidad en general. Este cuestionario también puede utilizarse para la (auto)evaluación de directivos universitarios.

Queda a disposición de manera gratuita este cuestionario para la (auto)evaluación de las prácticas de dirección y liderazgo de rectores(as) haciendo click en el enlace o hipervinculo del párrafo dos de este escrito. Éxitos y felicidades.