Jairo Sanchez Quintero

Jairo de Jesús Sanchez Quintero PhD

Asesor y profesor en temas de Gestión de la calidad bajo ISO 9001, Educación y Finanzas.

Investigador, profesor y asesor con más de 40 años de experiencia en gestión de calidad bajo ISO 9001, pedagogía y trading Experiencia: Gerente, asesor, rector, PROFESOR TITULAR Ver más   Descargar Curriculum   Download English CV

Detalles Personales

  • Correo: jjsanchezq@gmail.com

  • Telefono: 3104761546

  • Nacionalidad: Colombia

Pérfil

Doctor en Educación y Máster en Administración y Políticas Públicas del ISS (Erasmus University), Países Bajos (Holanda). Investigador, asesor y profesor en temas de gestión de la calidad bajo ISO 9001, educación y finanzas. Autor de NUEVE libros y 6 artículos científicos. Profesor de pregrado, especialización, maestría y doctorado. Profesor de postgrado invitado en diferentes universidades de Colombia. Experiencia como consultor en Colombia y Estados Unidos (University of Missouri). Exrector, Exdirector de investigaciones, Exvicerrector académico, Exdecano en 2 universidades, Exdirector de programa académico, Exdirector de Control Interno y Exdirector de Planeación.

Formatos, plantillas, procedimientos y procesos para implementación ISO 9001

Publicaciones

Resultados de aprendizaje y políticas educativas colombianas: ¿Cuál aprendizaje?

Categoria: Ponencia en Red de Doctorados en Educación de Colombia Descargar

Esta ponencia desarrolla de manera clara y profunda diferentes tipos de aprendizaje que pueden ser parten de un modelo pedagógoico para una organización educativa: aprendizaje conductista de Bloom y Gagnet; constructivista de Piaget, Brunner, Ausubel o Vygotsky; de exploración crítica y desafíos de Duckworth o desde la complejidad de Bateson (aprendizajes cero, I, II y III) y de ecosistemas de Bronfenbrenner o de todos juntos y/o de sus derivados.


Dirección y crisis escolar. Retos y perspectivas en organizaciones educativas (2022)

Categoria: Libro de investigación Ver publicación

Este libro es resultado de una investigación de siete años con rectores que han obtenido los mejores y peores resultados en pruebas estandarizadas. La obra presenta las mejores prácticas en administración y liderazgo en organizaciones educativas oficiales. Estas prácticas son eficaces cuando se tienen en cuenta los contextos y los resultados en aprendizaje y desarrollo humano. En este libro se aporta un cuestionario para evaluar las prácticas de administración y liderazgo educativo. Diligenciar


Indicadores de calidad en educación superior (2020)

Categoria: Libro de investigación Ver publicación

Por Jairo Sánchez Quintero PhD. Los Indicadores de calidad en educación superior son expresiones cualitativas y cuantitativas que evidencian el grado, medida, existencia y evolución de condiciones de calidad (entendida como valor agregado y satisfacción de los estudiantes y la sociedad) en relación con su mejoramiento. Esta obra resultante de 11 años de investigación presenta un sistema de indicadores de calidad tipo balanced scorecard.


Educación y Administración en un mundo globalizado. Editorial Universidad del Magdalena. 2018

Categoria: Libro de ensayos argumentativos Ver publicación

Por Jairo Sánchez Quintero PhD.


Con-textos. Fundamentos conceptuales para la docencia. Editorial Universidad del Magdalena. 2018

Categoria: Libro de divulgación Ver publicación

Por Jairo Sánchez Quintero PhD y otros autores


Satisfacción estudiantil en educación superior: Validez de su medición. 2018

Categoria: LIbro Descargar Ver publicación

Por Jairo Sánchez Quintero PhD. Editorial Universidad Sergio Arboleda. Enero de 2018.


Experiencia


Universidad Del Magdalena Santa Marta

PROFESOR TITULAR

Actividades de docencia en las facultades de Ciencias empresariales y Educaciòn

Fecha de Inicio: 2003 - Fecha de finalizaciòn: 2025 septiembre 30


Calidad y Pertinencia SAS Santa Marta y Bogotá

GERENTE

Fundador y gerente de la empresa, desde el 2011, dedicada a la prestación de asesorías o consultorías en implementación y certificación de sistemas de gestión de calidad mediante la norma ISO 9001, que le da mayor productividad, competitividad e ingresos a las organizaciones.

Fecha de Inicio: 2011 - Fecha de finalizaciòn: 2022-08


Universidad Sergio Arboleda Santa Marta

DIRECTOR UNIDAD DE INVESTIGACIÓN

Fecha de Inicio: 2007 Julio - Fecha de finalizaciòn: 2008 Julio


Universidad del Magdalena Santa Marta

DIRECTOR DEL PROGRAMA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES

Fecha de Inicio: 2004 Febrero - Fecha de finalizaciòn: 2004 Septiembre


Universidad Del Magdalena Santa Marta

DECANO

Fecha de Inicio: 2003 Abril - Fecha de finalizaciòn: 2004 Febrero

Educación

Educación Complementaria

Premios y Reconocimientos

PREMIO A LA MEJOR PONENCIA EN ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA ADMINISTRACIÓN EN ENCUENTRO INTERNACIONAL DE INVESTIGADORES EN ADMINISTRACIÓN

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA, UNIVERSIDAD DEL VALLE Y UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA - Santa Marta

Ponencia titulada: "La Administración como transdisciplina y sus resultados en ECAES 2004-2010

19 y 20 de noviembre de 2019-

EXALTACIÓN A LA LABOR, COMPROMISO Y DEDICACIÓN EN INVESTIGACIÓN

UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA - Santa Marta

junio de 2015-

PERSONAJE SERGISTA

UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA - Santa Marta

Enero 2009-

MENCIÓN DE HONOR AL MÉRITO CIENTÍFICO

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA - Santa Marta

2005-

BECA PARA ESTUDIOS DE MAESTRIA

ICETEX Y GOBIERNO DE LOS PAÍSES BAJOS (HOLANDA) - Santa Marta

1995-

Clientes

Fundación San José 2020 - 2022

Santa Marta

Asesoría en la implementación del sistema de gestión de calidad bajo ISO 9001 durante los años 2020 al 2022 y elaboración del plan prospectivo y estratégico 2025


Universidad Sergio Arboleda

Santa Marta

Asesoría en la implementación y certificación del sistema de gestión de la calidad mediante la norma ISO 9001-2000. 2007 – 2022


Corporación Santa Marta Vital

Santa Marta

Consultoría para la elaboración de un plan estratégico y prospectivo por escenarios. 2017.


University of Missouri

Columbia, Estados Unidos

Consultoría en la elaboración de un plan para la creación del Instituto para la Investigación y el Desarrollo del Acceso y Retención con Calidad y Equidad en Educación Superior –IARCEES– 2016.


Instituto La Milagrosa

Santa Marta

Asesoría en la implementación del sistema de gestión de la calidad mediante la norma ISO 9001-2000. 2008. Otras asesorías en temas de gestión de calidad. 2009 y 2016


Blog

Aquí encontrará publicaciones breves sobre temas de actualidad en Gestión de calidad, Educación, Política, Administración y finanzas.

Cuestionario V2 evaluación prácticas de dirección y liderazgo de rectores(as) 2023


Para evaluar las prácticas de dirección y liderazgo de rectores(as) junto con la exploración de literatura a nivel internacional, se propone un cuestionario en su versión dos V2 y elaborar un plan de mejoramiento. Por favor hacer click en publicación para diligenciar el cuestionario y obtener su plan de mejoramiento. En el libro "Dirección y crisis escolar. Retos y perspectivas en organizaciones educativas" (Editorial Universidad del Magdalena) se destaca el aporte trascendental que hacen los(as) rectores(as) como células directivas y orientadoras del quehacer educativo y de los actos pedagógicos que llevan a mayor aprendizaje y desarrollo humano de Niñas, Niños, Adolescentes, Jóvenes (NNAJ), familias y comunidades. A través de sus prácticas de dirección y liderazgo eficaces y efectivas, empoderan y potencian a seres humanos y colectividades. Cuando esas prácticas son deficientes contribuyen a una crisis escolar, que lleva a la pérdida de oportunidades, felicidad y calidad de vida.


Estrategia integral para pymes innovadoras


La administración y la planeación prospectivas, La planeación estratégica y la logística englobanlas necesidades de direccionamiento estratégico de las empresas a nivel mundial. Estos tres elementos actúan como un trípode. Es decir, si falta uno de ellos no podrá haber estabilidad. La prospectiva aporta el análisis y construcción de escenarios futuros además del análisis de actores. La planeación estratégica (unida a la prospectiva) permite el análisis de las variables internas y externas para formular los propósitos (misión, visión, objetivos y metas), las estrategias, los planes de acción....


Videos


Actividades para la implementación y certificación SGC